top of page

Panamá lanza innovador programa para impulsar la investigación oncológica

El Programa Ciencia contra el Cáncer (PC3) busca fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante la generación de evidencia científica local.


ree

Panamá contará con una nueva estrategia nacional para enfrentar el cáncer desde la investigación y la innovación. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa Ciencia contra el Cáncer (PC3), una iniciativa orientada a generar evidencia científica que contribuya a políticas públicas y decisiones clínicas más eficaces en la lucha contra esta enfermedad.


El acuerdo, firmado el 4 de agosto por el secretario nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría; el director general de la CSS, Lic. Dino Mon Vásquez; y el ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo, establece un marco de cooperación técnica y operativa entre las tres instituciones, y permitirá la creación de un consorcio nacional de investigación contra el cáncer.


ree

Durante el acto, Ortega Barría recordó que el programa tiene su origen en una donación de B/.6 millones realizada por la bancada independiente VAMOS en octubre de 2024, fondos que fueron asignados a la Senacyt para apoyar proyectos estratégicos en salud. “La Senacyt destinará B/.4,000,000.00 entre 2025 y 2029 para este programa. Este es un día de esperanza, compromiso y acción. Un día que marca el inicio de un esfuerzo conjunto para reducir la incidencia del cáncer, la mortalidad prematura y aliviar el impacto económico y social que esta enfermedad genera”, señaló.


El cáncer es la primera causa de muerte en Panamá, responsable del 17% de los fallecimientos. Cada año se registran alrededor de 7,768 nuevos casos, con un promedio de 14 diagnósticos y 7 muertes diarias. Los tipos más frecuentes incluyen mama, próstata, cuello uterino, colon y estómago. Además, casi la mitad de los fallecimientos por cáncer se dan en edad productiva, lo que amplifica su impacto económico y social.


ree

“El Programa Ciencia contra el Cáncer (PC3) representa ese nuevo camino. Y estamos orgullosos de ser parte de él. Porque no hay salud pública moderna sin ciencia. Y no hay respuesta eficaz sin alianzas”, indicó el director de la CSS, Dino Mon Vásquez. Añadió que la institución aportará sus recursos hospitalarios, personal médico y red nacional de atención al esfuerzo conjunto.


El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destacó que el convenio permitirá el uso del Instituto Oncológico Nacional (ION) y hospitales regionales para estudios genéticos, moleculares y epidemiológicos, además de impulsar la formación de profesionales y la transferencia efectiva de conocimiento. “El ancla será la creación de un Consorcio Nacional de Ciencia Contra el Cáncer que reúna a todas las entidades: Minsa, CSS, Senacyt, Indicasat AIP, universidades, redes hospitalarias e iniciativas internacionales”, dijo.


ree

El programa priorizará la investigación biomédica, clínica y epidemiológica; el desarrollo de tecnologías aplicables al diagnóstico y tratamiento; el fortalecimiento de redes científicas; y la mejora en el acceso a terapias innovadoras. La Senacyt asumirá la coordinación, incluyendo la asignación de recursos, gestión de fondos adicionales y evaluación de proyectos.


La presentación del programa contó con la asistencia de representantes de hospitales como el Hospital del Niño, el Hospital Santo Tomás y el ION, así como diputados y jefes de bancada de la Asamblea Nacional. Se espera que el consorcio esté operativo en los próximos meses y marque un nuevo enfoque en la respuesta nacional al cáncer.



itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page