top of page

Programar sin programar: “vibe coding” es la palabra del año según el Diccionario Collins

El término, acuñado por Andrej Karpathy, resume la capacidad de crear aplicaciones guiando a la IA con lenguaje natural, sin preocuparse por el código.


ree

La inteligencia artificial no solo está cambiando cómo trabajamos, sino también cómo hablamos. Este 2025, el Diccionario Collins eligió “vibe coding” como Palabra del Año, un término que refleja una transición tecnológica decisiva: programar sin escribir código. El concepto describe una forma de desarrollo de software en la que el ser humano da instrucciones en lenguaje natural y una IA las convierte automáticamente en código funcional.


De acuerdo con la definición de Collins, “vibe coding” consiste en “el uso de inteligencia artificial impulsada por lenguaje natural para ayudar con la escritura de código”, lo que en la práctica equivale a decirle a una máquina qué se quiere construir sin tener que teclear cada línea. El término fue acuñado por el pionero de la IA Andrej Karpathy, exdirector de IA en Tesla y uno de los primeros ingenieros de OpenAI, para ilustrar la idea de crear una aplicación con ayuda de modelos inteligentes al punto de “olvidar que el código existe”.


La elección del concepto no es casual. Collins monitorea un corpus de 24 mil millones de palabras provenientes de redes sociales, medios y otras fuentes, y detectó un fuerte crecimiento de términos ligados a la relación entre humanos y tecnología. Alex Beecroft, director general de la editorial, afirmó en el comunicado que esta selección evidencia cómo el lenguaje evoluciona al mismo ritmo que la innovación tecnológica y marca un cambio profundo en el desarrollo de software, donde la IA vuelve accesible una tarea históricamente reservada a especialistas.


“Vibe coding” no llegó sola. En la lista también aparecen expresiones tecnológicas como “clanker”, un término despectivo en inglés británico para describir robots o sistemas de IA; o “biohacking”, que se refiere a la modificación de procesos biológicos con el fin de mejorar la salud y la longevidad. La presencia de estos conceptos confirma un punto central: la tecnología está moldeando la cultura y el lenguaje cotidiano.


Aunque la programación tradicional sigue vigente, la popularidad de “vibe coding” muestra una tendencia clara. La interacción con máquinas ya no exige saber el lenguaje de las máquinas, sino usar el nuestro. Y esa transformación, más que un cambio técnico, es una señal de cómo la IA redefine la forma en que creamos herramientas, construimos soluciones y damos forma al futuro digital.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page