top of page

Tech Week Nicaragua 2025: la inteligencia artificial ya no es futura, es operativa

Los panelistas que cerraron el evento destacaron que la adopción efectiva comienza de forma interna, con automatización de tareas repetitivas y entrenamiento del talento.

ree

El cierre de Tech Week Nicaragua 2025 dejó claro que la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa, sino una herramienta operativa que está transformando la forma en que las empresas producen, deciden y se organizan. En el panel final del evento, expertos como Fátima Zapata, Gerente de Tecnología de Banco Ficohsa; Alexander Vargas, Gerente de TI de Cukra Industrial S.A.; Erick Torres, Consultor de TI y Automatización en EITS; y Julio César Alan, Gerente Comercial en Costa Rica de Prodeo Innovation, compartieron experiencias concretas sobre cómo la IA se implementa y qué desafíos conlleva.


Los panelistas coincidieron en que la automatización ya es una realidad en distintas industrias. Desde el uso de chatbots para atención básica hasta sistemas de análisis de datos con redes neuronales para predecir ventas y optimizar producción, las empresas nicaragüenses están comenzando a integrar IA en sus procesos. En el caso de Cukra Industrial, por ejemplo, se utilizan modelos de machine learning para reducir desperdicios en la selección de maní y se integran herramientas como Python y Power BI para mejorar la toma de decisiones en tiempo real.


Uno de los puntos clave fue la necesidad de aplicar una estrategia de adopción gradual, empezando por los procesos internos. Los expertos recomendaron que la IA se utilice primero dentro de los equipos de trabajo —por ejemplo, mediante bots de soporte técnico o asistentes internos— antes de desplegarla hacia el cliente. Este enfoque permite fortalecer capacidades, entender riesgos y ajustar políticas de seguridad y gobernanza sin comprometer información sensible.


En este contexto, se destacó que la capacitación técnica no es suficiente. Según lo planteado por los panelistas, la verdadera transformación requiere avanzar en gobernanza de datos, fortalecer la seguridad y promover una cultura organizacional que entienda la IA como parte de su evolución. En muchos casos, esto implica revisar normas, realizar auditorías internas y repensar las políticas de protección de datos ya existentes para adaptarlas al nuevo entorno digital.


En términos de infraestructura, los expertos prevén que el modelo híbrido dominará en los próximos dos a tres años. Aunque muchas empresas están migrando servicios hacia la nube, las bases de datos de gran volumen o las aplicaciones críticas aún generan dudas. La decisión entre mantener servidores locales o trabajar con modelos vía APIs dependerá de factores como costos energéticos, velocidad de integración y beneficios estratégicos.


También se abordó el impacto directo en los equipos de TI. La IA está empezando a reemplazar tareas repetitivas y niveles básicos de soporte, por lo que se anticipa una reducción de personal operativo en algunas áreas. Sin embargo, esto no implica un reemplazo del talento humano, sino una evolución de los perfiles. Se espera que el área tecnológica se reconfigure en torno a roles como analistas de datos, arquitectos de soluciones o científicos de datos, con un enfoque más analítico y estratégico.


Los panelistas concuerdan en que el liderazgo en tecnología también cambiará. Se proyecta que el CIO del futuro será un generador de ideas, no solo un gestor técnico. Su papel será clave para alinear la inteligencia artificial con los objetivos del negocio, y su relevancia crecerá a medida que la IA se convierta en parte estructural de los flujos y procesos organizacionales.


Tech Week Nicaragua 2025 cerró con una conclusión clara: la IA no es una moda pasajera, es una transformación profunda. Las empresas que no comiencen desde adentro a comprenderla, adaptarla y aplicarla corren el riesgo de quedarse atrás en una economía que ya se mueve con decisiones más inteligentes.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page