Tech Week Puerto Rico 2025: Ciberseguridad moderna, ¿defiendes o reaccionas?
- Maria Calero
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Durante el evento se indicó a que, a medida que la ciberseguridad evoluciona, los costos y la complejidad también.

Actualmente, la primera característica que tienen los ataques cibernéticos es que están evolucionando infinitamente, por lo tanto los equipos de TI deben preguntarse cuándo fue la última vez que su infraestructura de seguridad mudó o dio un paso al frente. Esto fue expuesto durante la jornada del Tech Day Puerto Rico, en la conferencia “Ciberseguridad moderna: ¿Defiendes o reaccionas? De lo tradicional a una operación eficiente”, la cual fue brindada por German Patiño VP of Sales Latin America de Lumu Technologies.
“Los atacantes tenían un comportamiento períodico y uno podía ver cuándo en un mes subían los ataques en Puerto Rico, en Michigan, en Colombia y podías ver a qué hora te atacaban, pero hoy en día sabemos que los ataques ocurren 7/24 y tienes un adversario que posee la capacidad de evolución infinita”, comentó el experto.
En su ponencia también destacó que, a medida que la ciberseguridad evoluciona, los costos y la complejidad también. La operación está rota, no es sostenible, sin embargo sigue siendo físicamente necesaria. Y aunque muchas empresas optan por no tener sistemas de seguridad, según Gartner, se han invertido US$212 billones para proteger los datos, de los cuales US$30 billones están invertidos en operar esa ciberseguridad.
"Hay dos tipos de empresas, las que fueron atacadas y las que están siendo atacadas sin darse cuenta, porque los adversarios encuentran una manera y en el 2025 es que todo este tema de la IA está haciendo que haya una avalancha de evasión de las soluciones de EDR, de endpoint”, explicó Patiño.
Asimismo, añadió que desafortunadamente los atacantes han venido evolucionando en cómo evadir las defensas, por lo tanto es importante que siempre se deba tener visibilidad de todos los equipos conectados en la red.
Comments