top of page

Tech Week Puerto Rico 2025 destaca la urgencia de una gobernanza efectiva de la información

Durante la jornada central del evento que se desarrolla esta semana en el país, uno de los temas que captó mayor atención fue la conferencia “Seguridad de datos en ambientes de trabajo modernos”, a cargo de Javier Nevarez, PreSales Consultant de SoftwareOne.



Su intervención puso sobre la mesa la necesidad urgente de proteger la información corporativa en un entorno cada vez más regulado, digital y expuesto a amenazas internas y externas.


Nevarez fue claro desde el inicio: la seguridad de datos ya no es opcional, sino una exigencia legal y operativa. “Hoy en día la mayoría de las organizaciones deben regirse por normativas estatales y federales”, explicó, citando ejemplos concretos como los hospitales o aseguradoras, que están obligados a restringir el acceso a información sensible de pacientes y clientes.


Uno de los temas más impactantes fue el crecimiento del ransomware, un tipo de ataque en el que ciberdelincuentes encriptan datos a cambio de un rescate económico. “Este tipo de amenazas ha aumentado hasta un 2000% en los últimos ocho años”, advirtió Nevarez, señalando que muchas organizaciones aún responden de forma reactiva y manual, en lugar de adoptar estrategias proactivas de protección.


Ante este panorama, el experto destacó la importancia de la gobernanza de datos, un enfoque que permite establecer quién tiene acceso a la información y con quién puede compartirse. Aunque herramientas como OneDrive o Teams facilitan el trabajo colaborativo, también pueden convertirse en una puerta abierta a filtraciones si no se configuran adecuadamente para manejar datos sensibles.


En cuanto a las medidas concretas, Nevarez detalló que la encriptación tanto en tránsito como en almacenamiento es esencial. También mencionó el uso de herramientas de Data Loss Prevention (DLP), que permiten configurar dispositivos seguros y limitar acciones indebidas por parte de colaboradores. “Hay empleados que simplemente no saben hasta dónde pueden llegar con la información, y ahí es donde entran las políticas internas”, subrayó.


Además, recordó que la seguridad también implica estar preparados para actuar: desde cumplir con normativas hasta realizar investigaciones forenses cuando ocurren incidentes. Contar con protocolos definidos no solo ayuda a contener daños, sino que también fortalece la cultura de cumplimiento.


Para cerrar, Nevarez destacó el papel de soluciones como Microsoft 365, que integran capacidades de seguridad, gobernanza y API para proteger los entornos de trabajo. “La inteligencia artificial aporta ventajas, pero también nuevos riesgos, como quedó demostrado en el caso de Samsung, donde se compartieron datos confidenciales en una presentación sin control”, comentó. Por eso, instó a los asistentes a mantenerse informados y adaptarse constantemente a las nuevas realidades tecnológicas.


La charla reafirmó el compromiso de Tech Week Puerto Rico 2025 con temas clave para la evolución segura de los entornos empresariales, consolidando su papel como punto de encuentro entre expertos, empresas tecnológicas y líderes del ecosistema digital.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page