top of page

Uno de cada cuatro empresarios prevé el despido de al menos 5% de sus empleados este año por la incorporación de IA

Redacción IT NOW

Así lo asegura la última Encuesta Anual Global de CEOs realizada por PwC. Más allá de los desafíos que plantea, la IA también promete redefinir las competencias y abrir nuevas oportunidades en el mercado laboral.



La 27° Encuesta Anual Global de CEOs realizada por PwC revela que una cuarta parte de los empresarios planea reducir su fuerza laboral en un 5% debido a la incorporación de la Inteligencia Artificial en la producción para el próximo año. Aunque esta tendencia augura cambios significativos en el mercado laboral, también se vislumbra el inicio de una nueva revolución industrial liderada por la IA.


Según Gustavo Guaragma, CEO de Snoop Consulting, la IA está redefiniendo las competencias laborales, con trabajos rutinarios y repetitivos siendo los más vulnerables, mientras que habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la gestión de datos adquieren una relevancia sin precedentes. Esto implica la creación de nuevas profesiones y una transformación en la manera en que las empresas operan.


A pesar de los desafíos que presenta, los empresarios mantienen una visión optimista sobre el impacto de la IA en sus organizaciones. Según el mismo informe de PwC, el 60% de los empresarios cree que la IA mejorará la eficiencia, el 68% considera que optimizará el tiempo de los integrantes de la organización y el 44% proyecta un aumento en la facturación en los próximos 12 meses gracias a la IA.



Ante esta realidad, la inversión en formación y desarrollo de habilidades digitales, así como la promoción de la colaboración humano-máquina, se vuelven fundamentales para potenciar la eficiencia y la productividad en las empresas. La transformación cultural y organizativa se convierte en un aspecto crucial para adaptarse a este nuevo entorno laboral.


La IA no solo está impactando en la industria, sino que también está transformando sectores como la medicina, la agricultura, la gestión financiera y el marketing. Un informe de Microsoft destaca que los modelos de IA ya están superando a los humanos en algunas tareas médicas, lo que demuestra su potencial para mejorar la eficiencia y la precisión en diversos campos.

Sin embargo, la adopción generalizada de la IA también plantea desafíos importantes en términos de ciberseguridad, privacidad de datos y equidad en el acceso a la tecnología. Es fundamental que las empresas estén preparadas para enfrentar estos desafíos mediante políticas y regulaciones adecuadas, así como una gestión proactiva de riesgos y vulnerabilidades.


En resumen, la IA está transformando la sociedad en su conjunto y su influencia seguirá creciendo en el futuro. Las empresas deben adaptarse rápidamente a esta nueva realidad, fomentando una cultura de colaboración y aprendizaje constante para aprovechar todo el potencial que la IA tiene para ofrecer en términos de creación de oportunidades y habilidades.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page