top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 2887 resultados para "IA"

  • Andry Loreto Casañas: "La IA viene a potenciar el desarrollo de los recursos humanos"

    En el más reciente episodio de "Los Protagonistas," el podcast del 1000 CIOs Club, el Director de TI de Banco Atlántico en República Dominicana y CEO de LorVil comparte su visión sobre el liderazgo en el sector, los desafíos de la regulación y el papel transformador de la inteligencia artificial. En un encuentro más de "Los Protagonistas", el podcast del 1000 CEOs Club, Andry Loreto Casañas, CEO de LorVil y Director de TI de Banco Atlántico en República Dominicana, ofrece una ventana a su recorrido personal y profesional, desde su inesperado inicio en la tecnología hasta su actual rol como CEO y consultor. Su viaje en el campo tecnológico comenzó casi por accidente. Proveniente de una formación militar en Venezuela, no fue hasta que problemas de salud truncaron su carrera en ese ámbito que su padre le sugirió estudiar informática. En sus propias palabras, "nunca había usado una computadora hasta 1991, pero la programación me atrapó." Esta pasión recién descubierta lo llevó a obtener una licenciatura en informática y a construir una carrera sólida en el sector. Un año después de iniciar sus estudios, Loreto consiguió su primer trabajo en tecnología en Seguros Panamerican, en Caracas. Allí, tuvo la oportunidad de proponer mejoras en las aplicaciones de la empresa, lo que resultó en una mejora significativa del sistema. Este primer éxito cimentó su interés y habilidad en el campo y marcó el inicio de una carrera exitosa. Hoy, Loreto desempeña un papel dual: por un lado, como consultor de TI para el Consejo Administrativo de las Empresas General Atlántico, y por otro, liderando su propia empresa, LorVil Technology Solutions. En el ámbito de General Atlántico, su función principal es asesorar en proyectos tecnológicos y asegurar el cumplimiento de las normas de gobernanza tecnológica. "Desde 1995, he trabajado en establecer y fortalecer la plataforma tecnológica de estas empresas, algo que ha sido fundamental para su crecimiento", señala. LorVil, por otro lado, es la realización de su pasión por el desarrollo de aplicaciones. Fundada en 2017 junto a un socio venezolano en República Dominicana, la empresa se ha diversificado para abarcar áreas como la inteligencia artificial, RPA y seguridad cibernética. Durante la conversación, también abordó temas críticos como la regulación y la inversión en tecnología. Según Loreto, la regulación bancaria en República Dominicana se encuentra entre las más estrictas de la región, lo que presenta desafíos pero también oportunidades para aquellos que saben navegar este entorno. Por otro lado, la pandemia ha servido como un catalizador para que muchas empresas reconozcan la tecnología como una inversión estratégica, más que un costo. En el ámbito de la inteligencia artificial, Loreto es optimista. Ve esta tecnología como un potenciador... Disfrute la entrevista completa en el podcast "Los Protagonistas" del 1000 CIOs Club Le puede interesar: Los Protagonistas - Walter Chinchilla: "La ciberseguridad en la región está en pañales"

  • Ariel Polanco Sánchez: "La IA tiene mucho que aportar al sector salud, sobre todo para que vuelva a humanizarse"

    El gerente de TI del Hospital General de la Plaza de la Salud compartió los desafíos de la implementación de un nuevo core hospitalario y su visión sobre el futuro de la tecnología en el sector salud de República Dominicana. En la última edición de "Los Protagonistas", el podcast del 1000 CIOS Club , Ariel Polanco Sánchez, gerente de tecnología del Hospital General de la Plaza de la Salud en República Dominicana. A lo largo de la entrevista, reveló su inesperado inicio en el mundo de la tecnología, sus experiencias tanto en el sector corporativo como en el crucial ámbito de la salud, y los retos y oportunidades que vislumbra para el futuro tecnológico de su país. ¿Cuándo y cómo descubriste tu pasión por la tecnología? Bueno, eso fue como algo que llegó así de imprevisto, por decirlo de alguna forma. Cuando yo salí de la universidad tenía varias opciones a estudiar, pero me fui por la tecnología porque para mí en ese momento era algo que que estaba en auge. Estamos hablando 2002 cuando yo no 28 cuando yo empecé la universidad, me gradué en el 2002 y lo que eh estaba lo que hablábamos cada uno de los estudiantes y universitarios de ese momento era sobre telecomunicaciones, sobre las empresas más importantes del país que iban por la vía informática y por ahí me fui enamorando de esa parte de la tecnología. Al principio más inclinado a la parte de programación, aunque después me fui moviendo a otras áreas de de la informática, pero siempre en esa línea. ¿Cuáles crees que son las cualidades esenciales para liderar en el campo de la tecnología, especialmente en un entorno como un hospital? Mira, debe manejar mucho la parte de la motivación a los empleados , debe también trabajar mucho en la parte del trabajo en equipo  y de hacerles entender al equipo que aunque nuestro trabajo no sea directo con los pacientes, al final afecta al paciente tener esa empatía . O sea, tal como tú dices, no es lo mismo trabajar en una empresa de retail que en una empresa de salud... Entonces, es muy importante la motivación, es muy importante la escucha activa , o sea, el no centrarnos y quedarnos encerrados en una oficina, sino el que te puedan ver como una persona asequible y que les ayude en su desenvolvimiento y en su crecimiento profesional. ¿Cuáles son las diferencias entre trabajar en el área de sistemas de un hospital y la de una empresa? El principal es que un hospital es 24/7 . Aquí no hay un periodo de descanso en cuanto a la operatividad del hospital. Se necesita todo el tiempo estar disponible para los usuarios finales... Y también, la parte de los objetivos, sobre todo esta empresa que es sin fines de lucro, donde lo principal es llevar una atención real y efectiva a los pacientes. En la parte de salud cobra una importancia más relevante la empatía . A lo largo de tu carrera, ¿cuál fue tu mayor desafío laboral? D efinitivamente, la implementación del nuevo core del hospital . Hace unos 4 años implementamos un nuevo core en el hospital y la verdad que fue un gran reto... todo el tema de de las capacitaciones, de la adaptación al cambio de de todo el proceso previo y posterior.  ¿Cómo ves al mercado tecnológico actual en República Dominicana y cuáles son las limitaciones que hay? A pesar de que es uno de los países con mayor economía, en tecnología todavía tenemos un trecho bastante largo que recorrer . Creo que con todo el auge de la inteligencia artificial  y de todas las automatizaciones, el reto mayor que tenemos como país es poder adoptar la tecnología en los procesos cruciales . Y yendo al sector de salud, hay más por hacer. Todavía hay muchas clínicas que no tienen un sistema clínico y muchos hospitales más bien públicos que no tienen... Escucha la entrevista completa con Alex Contreras en el podcast "Los Protagonistas" Le puede interesar: Los Protagonistas - Alex Contreras, de Gasnet: "Trabajamos en una industria que no duerme ni descansa"

  • Software con IA se convierte en aliado para los centros de distribución

    Además: Empresa china lanzó satélite con un "cerebro" impulsado por IA

  • OpenAI vs Anthropic: la batalla de enfoques en IA con los meta-prompts

    La carrera por dominar el campo de la inteligencia artificial (IA) avanza a gran velocidad, con OpenAI su sistema como una herramienta optimizada para la eficiencia y la precisión, Anthropic busca que su IA La IA está programada para desglosar problemas en pasos pequeños, asegurando que siga un razonamiento mejorar las descripciones de tareas proporcionadas por el usuario, optimizando cada paso para que la IA Le puede interesar: Adobe desafía a OpenAI y Meta con herramientas de video impulsadas por IA

  • ByteDance lanza Seedream 4.0 y desafía el dominio de Google en generación de imágenes con IA

    China se consolida como uno de los epicentros de la adopción de tecnologías de creación visual con IA fines de 2023, los tribunales reconocieron por primera vez derechos de autor sobre obras generadas por IA Le puede interesar: Ask Ralph: el estilista virtual de Ralph Lauren potenciado por IA

  • Detectores de IA dicen que la Declaración de Independencia de EE.UU. es un texto artificial

    La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchas áreas, desde la industria hasta la educación. Este tipo de software, conocido como detectores de IA, se ha vuelto crucial en instituciones educativas Para su sorpresa, algunos detectores concluyeron que el texto era en su mayoría generado por IA. "Muestre este ejemplo cuando alguien proclame en voz alta que ha encontrado algo generado por IA. Uno de los mayores riesgos de los detectores de IA es el elevado número de falsos positivos.

  • Adobe desafía a OpenAI y Meta con herramientas de video impulsadas por IA

    Adobe ha dado un paso importante en el terreno de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento creciente lista de empresas que buscan transformar la industria del cine y la televisión mediante el uso de IA digitales de Adobe, la compañía ha puesto especial atención en lograr que las imágenes generadas por IA Le puede interesar: Adobe lanza herramientas de IA para crear vídeos a partir de texto e imágenes

  • Tech Week Costa Rica 2025: ciberseguridad en la era de la IA, ¿un aliado o una amenaza?

    Costa Rica; y Alexander Aguilar, INCAE Business School, debatieron sobre los peligros que plantea la IA dos en el mundo tocaban la parte de actores maliciosos en IA. Estos definen responsabilidades para funcionarios y TI, y cómo debe utilizarse la IA. Para concluir, los panelistas compartieron si el futuro de la IA los preocupa o los ilusiona. Mencionó la posibilidad de que la IA reemplace al 90% de los programadores en el futuro.

  • De pregunta de negocio a código SQL: tu nuevo asistente de IA en Prompt IT! #32

    Pero la revolución de la IA va mucho más allá del código. que marcan el futuro:  Te presentamos el primer banco del mundo 100% conversacional e impulsado por IA Además, vemos cómo la NASA prepara a sus astronautas con un asistente médico de IA. La creatividad potenciada por IA:  En nuestra sección AIMaizing , desglosamos cómo se creó una campaña de 200 millones de vistas en 48 horas, utilizando un gemelo digital y un arsenal de herramientas de IA

  • Todas las ideas y recursos de la IA para tu empresa, en un nuevo episodio de Prompt IT!

    herramientas y aplicaciones prácticas en las organizaciones, de la mano de Marcelo Burman, especialista en IA , el primer programa semanal en video y podcast sobre IA enfocado en la región de América Central y el es un espacio clave para empresarios, ejecutivos y profesionales interesados en comprender cómo la IA con IA, para organizar ideas y proyectos de manera eficiente. Casos de éxito en IA: Siemens, Continental y Eaton.

  • Snapchat continúa apostando por la IA generativa con Dreams

    Snapchat se prepara para expandirse aún más con nuevas funciones de IA generativa tras el lanzamiento La próxima innovación de la red social se llama Dreams y experimentará con imágenes de IA, pero pronto Al igual que otras aplicaciones de selfies de IA, Snapchat necesitaría tomas claras para trabajar, así variedad de ángulos, expresiones y condiciones de iluminación que dará como resultado mejores fotos de IA función en la que los usuarios dan permiso a sus amigos para generar estas imágenes de "ensueño" de IA

  • HADAR: La tecnología que le permite a la IA ver cuando todo está a oscuras

    investigadores de la Universidad de Purdue presentaron la tecnología HADAR: una innovación que permite a la IA Le puede interesar: Un chatbot de IA descifra el 51% de las contraseñas más comunes en menos de un minuto Además: ¿Un chip semibiológico que fusiona IA y células cerebrales? Conozca esta innovación

itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page