Agentspace y la irrupción de agentes inteligentes en los flujos de información corporativa
- Redacción IT NOW
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
En un mundo corporativo donde los datos se multiplican y se dispersan entre nubes y plataformas, localizar la información adecuada se vuelve un cuello de botella crítico para la productividad. Desde Noventiq, analizan cómo Agentspace, mediante agentes inteligentes e integración contextual, redefine el acceso a la información, transformando búsquedas fragmentadas en decisiones precisas y ágiles.


Por Miguel Ángel Panduro, Marketing Partner Specialist LATAM and Brazil at Noventiq
En un entorno donde la información crece minuto a minuto y se distribuye entre múltiples plataformas, encontrar un archivo dentro de la misma organización puede convertirse en un verdadero desafío. Desde Noventiq, identificamos que esta dificultad, frecuente en empresas de todos los sectores, impacta directamente en la productividad, la eficiencia y la toma de decisiones.
Frente a este escenario, Agentspace se presenta como una propuesta que redefine el acceso a la información en las organizaciones. Mediante el uso de IA y búsqueda contextual, esta plataforma conecta datos, herramientas y flujos de trabajo en un entorno único, permitiendo operar con mayor precisión, agilidad y control.
¿Qué hace Agentspace?
Busca con intención: Agentspace conecta distintas aplicaciones empresariales a un motor de búsqueda multimodal que interpreta el contexto detrás de cada consulta. Esto permite acceder a información clave desde una única interfaz, integrando entornos como Google Workspace, Microsoft 365 o AWS y resolviendo la fragmentación de datos.
Automatiza con inteligencia: Un aspecto diferencial es la incorporación de agentes inteligentes. Estos agentes funcionan como asistentes que pueden resumir documentos, sintetizar información, generar respuestas o interactuar mediante lenguaje natural. A diferencia de otras formas de automatización, estos agentes están orientados a integrarse en tareas específicas y contextos reales de trabajo.
Actúa desde los datos sin migraciones: Una característica importante de Agentspace es que opera directamente sobre los datos existentes, sin requerir migraciones ni cambios disruptivos. Esto permite interactuar con documentos almacenados en plataformas como Google Drive, SharePoint u OneDrive de forma fluida y sin duplicar esfuerzos.
Privacidad y cumplimiento integrados: La plataforma incorpora principios de seguridad por diseño. Accesos controlados, trazabilidad, cifrado de información y cumplimiento normativo son elementos integrados que permiten su uso en entornos altamente regulados y multicloud.
Una solución transversal para un problema extendido
El problema de los datos dispersos y la desconexión entre plataformas no responde a un sector en particular. Lo vemos en áreas legales, comerciales, operativas y de atención al cliente. En ese contexto, desde Noventiq sostenemos que la integración inteligente de información, a través de tecnologías como Agentspace, representa una respuesta efectiva a un desafío transversal. Lo que se plantea no es simplemente una mejora tecnológica, sino una evolución en la forma en que las organizaciones acceden, entienden y accionan sus datos. Una transición desde la búsqueda tradicional hacia un modelo de inteligencia conectada, donde los datos no solo se encuentran, sino que se convierten en decisiones concretas dentro del flujo de trabajo.




Comentarios