top of page

Elon Musk y el sueño de superpoderes con Neuralink

En una transmisión en vivo, el magnate reveló que el chip cerebral no solo sirve para tratar afecciones neurológicas sino también para otorgar habilidades superiores a las humanas.
ree

Elon Musk desveló recientemente la visión futura de Neuralink, su empresa de implantes cerebrales, durante una retransmisión en directo realizada este miércoles. Con su característica mezcla de audacia y tecnología innovadora, Musk declaró que su objetivo es "darle superpoderes a la gente", señalando un camino ambicioso para el desarrollo de interfaces cerebro-máquina, de acuerdo a Business Insider,.


Durante la transmisión, presentó un resumen de los avances logrados hasta ahora en Neuralink y esbozó los planes futuros para el microchip cerebral de la compañía. Este dispositivo, compuesto por diminutos cables equipados con electrodos, se inserta en el cerebro del paciente para monitorear y, potencialmente, estimular la actividad cerebral. La tecnología promete revolucionar el tratamiento de afecciones neurológicas, con la intención de ir más allá y ofrecer capacidades que superen las limitaciones humanas naturales.


Uno de los primeros beneficiarios de este innovador implante es Noland Arbaugh, quien recibió el chip en enero y reportó mejoras significativas en su calidad de vida. Sin embargo, Musk ve un futuro donde esta tecnología no solo ayuda a pacientes con enfermedades neurológicas, sino que también amplía las capacidades humanas. Imagina un mundo en el que los implantes de Neuralink, en combinación con el androide Optimus de Tesla, puedan otorgar "superpoderes cibernéticos", permitiendo a personas que han perdido extremidades recibir brazos o piernas robóticas que funcionen mejor que los miembros naturales.


Aunque Musk es conocido por sus promesas ambiciosas, algunas de las cuales han requerido ajustes, en esta ocasión brindó detalles concretos sobre los próximos pasos de Neuralink. El segundo paciente del microchip está programado para recibir su implante la próxima semana, tras un retraso debido a problemas de salud. Además, la empresa está desarrollando un nuevo dispositivo que contendrá la mitad de los electrodos del primero, lo que podría aumentar el ancho de banda y, teóricamente, hacerlo más potente.


Para mitigar riesgos, la empresa tomará medidas como la escultura craneal, acercando el implante al cerebro y reduciendo la presión sobre los cables, evitando así problemas como los experimentados en el primer ensayo. Musk sugiere que, si el progreso técnico y la aprobación regulatoria lo permiten, en unos años podría haber miles de personas con el chip, incluyendo pacientes de corta edad.


En una nota que puede haber sorprendido a algunos, Musk aseguró que Neuralink no ha colocado microchips en cerebros humanos sin su consentimiento. Sin embargo, mencionó la posibilidad de que, en el futuro, aquellos que crean tener un chip en el cerebro puedan optar por un implante real que podría ayudarlos con este problema.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page