top of page

"Es demasiado tarde": Intel admite su rezago en la carrera por la IA

La empresa acumula un déficit de US$16 mil millones y ha subcontratado cerca del 30% de su producción a TSMC.

Intel, ícono estadounidense de la industria tecnológica, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. En una reciente sesión interna con empleados, su director ejecutivo Lip-Bu Tan reconoció que la empresa ha perdido el liderazgo que alguna vez ostentó, afirmando que ya no está entre las 10 principales compañías de semiconductores. La declaración, revelada por Tom's Hardware, marca un punto de inflexión en la estrategia tecnológica de Intel, que ahora busca reformular su rumbo en un escenario dominado por rivales más ágiles y adaptados a la era de la inteligencia artificial.


Durante años, la empresa intentó modernizar su arquitectura x86 con modelos híbridos al estilo ARM, sin lograr impacto significativo frente al avance de AMD, Nvidia, Apple y TSMC. Sus procesadores Arrow Lake pasaron casi desapercibidos en el mercado, y sus tarjetas gráficas dedicadas llegaron tarde y sin la fuerza suficiente para competir con los líderes del sector.


La situación forzó a la empresa a externalizar buena parte de su producción. En 2023, Intel delegó en TSMC la fabricación de componentes clave como los tiles gráficos de su arquitectura Meteor Lake y, más recientemente, casi un tercio de sus procesos ya están tercerizados. Esta dependencia de fundiciones externas —antes impensable para una compañía orgullosa de su integración vertical— evidencia las limitaciones de sus propias plantas.


A nivel financiero, la presión se traduce en despidos masivos a escala global, con un déficit de US$16 mil millones registrado en el tercer trimestre del año pasado. Aun así, Tan insiste en que la recuperación de Intel será un “maratón” que exigirá humildad y enfoque, particularmente frente al auge de la inteligencia artificial.


En este campo, Intel ha quedado rezagado. Mientras Nvidia domina los centros de datos que alimentan los grandes modelos de lenguaje, Tan reconoce que “es demasiado tarde” para competir en esa etapa del entrenamiento. En su lugar, Intel apuesta por la IA en el edge, es decir, procesadores locales en PCs y dispositivos que permitan ejecutar modelos sin depender de la nube. Además, la compañía apunta al desarrollo de IA agente, capaz de operar de forma autónoma, como una de las áreas con mayor potencial.


La reestructuración no se limita a las líneas de producto. El nombramiento de Tan tras la salida de Pat Gelsinger también supone un cambio estratégico: en lugar de dispersarse en múltiples frentes (CPU, GPU, fundiciones, etc.), Intel busca ahora concentrarse en lo que mejor puede ejecutar. Circulan versiones sobre una posible escisión que convierta a su negocio de fundición en una subsidiaria independiente, permitiéndole operar como una empresa fabless, al estilo de AMD, Apple o Nvidia.


Aunque la promesa tecnológica del nodo 18A sigue sobre la mesa para 2026, el panorama inmediato para Intel está definido por una carrera contra el tiempo, por reinventarse antes de perder toda relevancia en la industria que una vez dominó.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page