Google I/O 2025: nuevos modelos de IA, gafas XR, videollamadas 3D, traducción simultánea y mucho más
- Redacción IT NOW
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
La conferencia anual de desarrolladores de Google dejó en claro que el futuro ya no es promesa, sino producto. Gemini más potente que nunca, modelos generativos que desafían la imaginación y un ecosistema de realidad extendida listo para redefinir la colaboración y la comunicación.

Gemini se reinventa
Google no escatimó ambición en su evento insignia del año. La familia de modelos Gemini, eje central de su estrategia de inteligencia artificial, recibió una profunda actualización. Gemini 2.5 Pro incorpora ahora un modo de razonamiento mejorado, lo que lo posiciona como el nuevo líder en los benchmarks más exigentes de matemáticas y programación, desafiando de frente a los modelos de OpenAI, Anthropic y Mistral.
Para quienes buscan velocidad y eficiencia, Gemini 2.5 Flash ya está disponible para todos los usuarios. Diseñado para tareas de baja latencia y respuestas ágiles, promete una experiencia fluida sin comprometer la calidad de respuesta. Pero tal vez la novedad más disruptiva sea Jules, un agente de codificación autónomo que puede ejecutar tareas de programación complejas sin intervención humana. Estamos ante el inicio de una era donde los desarrolladores no solo programan con IA, sino que delegan en ella trabajos enteros.
La creación de interfaces también entra en juego con Stitch, una nueva plataforma pensada para diseñadores y desarrolladores de experiencia de usuario (UX/UI), que permite concebir y prototipar interfaces digitales con un enfoque completamente asistido por IA.
Y para quienes quieren estar en la frontera absoluta, Google lanza un nuevo nivel de suscripción premium: $250 mensuales para acceder a las funciones experimentales y lanzamientos más avanzados, apuntando a desarrolladores pioneros y empresas dispuestas a invertir en el futuro antes que nadie.
Modelos creativos de imagen, video y música: la IA como nuevo estudio de producción
En el terreno de la creatividad generativa, Google presentó avances significativos en sus modelos de imagen, video y música, consolidando su visión de una suite creativa completamente impulsada por IA.
Veo 3, la evolución de su generador de video, no solo produce imágenes en movimiento más realistas: ahora también genera audio sincronizado con precisión labial y física realista, acercándose peligrosamente a lo que podríamos llamar “producción cinematográfica automatizada”. Las posibilidades para creadores, publicistas y estudios de contenido son infinitas. Aquí un ejemplo de lo que se puede crear con Veo 3:
En paralelo, Imagen 4 eleva la generación de imágenes a un nuevo estándar: textos más legibles y precisos, nuevos formatos de aspecto y resolución de hasta 2K. Mientras tanto, Lyria 2 redefine la música generada por IA con herramientas específicas para músicos profesionales que buscan componer, experimentar o completar obras sonoras a partir de ideas iniciales.
Pero la guinda del pastel es Flow, una plataforma que permite transformar pequeños clips o ideas visuales en películas completas, manteniendo coherencia narrativa y estilo visual. Es la promesa de Hollywood al alcance de un clic.
Realidad Extendida, traducción en vivo y avatares 3D: el futuro es portátil
La convergencia entre el mundo físico y el digital fue otro de los grandes ejes de Google I/O 2025. La compañía anunció su renovada plataforma Android XR, con soporte para gafas inteligentes desarrolladas en colaboración con Warby Parker, Samsung y otras marcas. Con esto, se prepara una nueva generación de dispositivos portátiles de realidad extendida (XR) listos para funciones de productividad, navegación e interacción inmersiva.
Una de las demostraciones más impactantes vino de la mano de Beam, una solución que convierte al interlocutor de una videollamada en un avatar 3D en tiempo real, elevando las reuniones virtuales a un nivel de realismo y presencia sin precedentes.
Y como si fuera poco, la traducción simultánea con IA en Google Meet alcanzó un nivel digno de la ciencia ficción: ahora es posible mantener conversaciones fluidas en múltiples idiomas con una naturalidad que rompe las barreras tradicionales de la comunicación global.
La edición 2025 de Google I/O no está siendo un escaparate de productos: es también una declaración de principios. Desde la autonomía programática hasta la inmersión total en entornos digitales, pasando por una creatividad sin fricción, Google se posiciona como el arquitecto de un ecosistema donde la inteligencia artificial no es un asistente, sino un verdadero co-creador, un interlocutor y un productor.