top of page

La brújula digital sigue siendo humana: las redes marcan la pauta en la era de la IA

Un estudio de LinkedIn muestra que colegas y contactos siguen siendo el principal apoyo para navegar los cambios acelerados de la inteligencia artificial y la presión tecnológica.


ree

En un contexto en el que la inteligencia artificial y las búsquedas en línea dominan las conversaciones sobre el futuro del trabajo, los profesionales siguen confiando primero en sus redes personales y laborales como fuente primaria de orientación y confianza. Así lo señala LinkedIn, tras la publicación de un estudio global que analiza cómo las personas navegan el exceso de información y la presión por adaptarse a la era de la IA.


El informe destaca que el 43% de los profesionales considera que su red de contactos es el recurso número uno para obtener consejos laborales, por encima de los motores de búsqueda o las herramientas de IA. Además, casi dos tercios (64%) aseguran que son sus colegas quienes les permiten tomar decisiones más rápidas y seguras. Este hallazgo refleja un contraste marcado, mientras la tecnología ofrece acceso a volúmenes crecientes de información, la validación personal sigue siendo la clave para generar confianza.


La investigación también subraya el impacto que la acelerada adopción de la IA está teniendo en el bienestar profesional. Más de la mitad (51%) de los encuestados perciben el aprendizaje en IA como “un segundo empleo”, mientras que un 41% reconoce que la velocidad de los cambios tecnológicos afecta su bienestar. Entre las generaciones más jóvenes, la presión es aún mayor: los profesionales de la Generación Z son casi dos veces más propensos que los de la Generación X a exagerar o falsear sus conocimientos en inteligencia artificial para no quedar rezagados.


La tendencia no solo se limita a las relaciones entre colegas. El estudio muestra que las redes están influyendo directamente en cómo se evalúan marcas y proveedores. Un 77% de los líderes de mercadeo B2B afirma que sus audiencias ya no se limitan a los canales corporativos, sino que validan su credibilidad a través de sus propios contactos. En este sentido, las nuevas generaciones de compradores, donde millennials y Gen Z representan ya el 71%, buscan cada vez más orientación en personas de confianza antes que en mensajes institucionales.


El panorama tecnológico descrito por LinkedIn revela un punto crucial, donde en la era de la inteligencia artificial, la sobrecarga de información no se resuelve únicamente con algoritmos, sino con la credibilidad que las redes humanas siguen ofreciendo.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page