Lanzan “Chiriquí Innova 2025” para impulsar proyectos de innovación empresarial en Panamá
- Manuel Robles Quintero
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
La convocatoria ofrece fondos de hasta B/.150,000 para proyectos que impulsen la innovación y el desarrollo económico del país.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) presentó la Convocatoria Pública de Fondos Concursables de Innovación Empresarial “Chiriquí Innova 2025", un programa dirigido a fortalecer empresas y proyectos con base científica y tecnológica.
La iniciativa busca respaldar emprendimientos dinámicos e innovadores que contribuyan al desarrollo económico y social de Panamá mediante soluciones basadas en ciencia, tecnología e innovación.
La convocatoria contempla dos categorías de apoyo:
Capital Semilla: hasta B/.60,000.00
Escalamiento e Innovación: hasta B/.150,000.00

Podrán participar personas jurídicas con o sin fines de lucro inscritas en el Registro Público, universidades, centros de investigación, fundaciones, asociaciones de interés público y personas naturales panameñas mayores de edad residentes en el país.
El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, destacó la importancia de la innovación como motor de desarrollo: “Para la Senacyt, la innovación no es un lujo, es una necesidad estratégica. Hemos visto cómo ideas nacidas en este país se han convertido en empresas competitivas, en empleos sostenibles y en soluciones que hoy marcan la diferencia en nuestras comunidades. Con esta nueva convocatoria queremos impulsar proyectos en áreas clave como agroindustria y biotecnología, salud, tecnologías avanzadas, energía y medio ambiente, ingeniería, logística, turismo, cultura, educación e inclusión social”.

En el evento de lanzamiento, la Lic. Gladys Bernett, directora de Innovación Empresarial, y la Lic. María Gabriela Alvarado de Townshend, subdirectora del área, compartieron detalles de la convocatoria. También se presentó un video testimonial de beneficiarios de programas previos y una exposición del Ing. Clemente Henríquez, especialista en machine learning del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), quien abordó la experiencia de incubación y creación de dicho centro y brindó recomendaciones sobre la incorporación de inteligencia artificial en propuestas concursables.
La Senacyt subraya que este fondo busca fortalecer el ecosistema de innovación nacional, promoviendo la competitividad, la sostenibilidad y la generación de empleo de calidad.
Los interesados pueden obtener más información en www.senacyt.gob.pa/fondos-para-innovacion-y-emprendimiento, escribir al correo emprende2025@senacyt.gob.pa. El cierre de postulaciones será el 11 de septiembre de 2025 a las 11:59 p.m.
Comments