Puerto Rico: ente regulador presiona a Liberty ante rumores de spin-off y cierres de tiendas
- Redacción IT NOW
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
El Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico (NET) dio un plazo de 15 días a la Telco para presentar un informe detallado sobre sus operaciones en la isla, tras los planes de escisión anunciados por Liberty Latin America.

El futuro de Liberty Puerto Rico entró en el radar regulatorio tras el anuncio de Liberty Latin America (LLA) de que evalúa separar sus operaciones en la isla, lo que podría materializarse a través de un spin-off. En su informe de resultados del segundo trimestre, el CEO de LLA, Balan Nair, afirmó que la separación busca “desbloquear valor para los accionistas” y garantizar una estructura de capital sólida y sostenible para la filial local.
El NET respondió de inmediato con una resolución firmada el 22 de agosto de 2025, en la que ordena a Liberty Communications of Puerto Rico LLC y Liberty Mobile Puerto Rico Inc. entregar en 15 días un informe que detalle sus planes. El documento exige especificar si la reestructuración incluirá a ambas empresas, qué tiendas podrían cerrar y cómo se protegerá a los clientes, en particular los vinculados al sistema federal de comunicaciones de emergencia FirstNet. El regulador recordó que cuenta con la facultad de imponer multas de hasta 25.000 dólares por violación y de ordenar medidas correctivas si no se cumple con la normativa local.
La medida surge también tras reportes de prensa que sugieren posibles cierres de puntos de venta y programas de retiros voluntarios o despidos. Aunque la compañía en Puerto Rico se limitó a responder que “no habrá comentarios adicionales” más allá de lo dicho en sus resultados trimestrales, el silencio corporativo alimenta la incertidumbre sobre los próximos pasos. Mientras tanto, Bloomberg reveló que algunos acreedores de la filial ya han contratado asesores financieros y legales para prepararse ante una eventual escisión.
En paralelo, analistas del sector destacan que Liberty Puerto Rico atraviesa un momento de fortaleza operativa. Los ingresos cayeron 5% interanual en el segundo trimestre, pero la utilidad operativa ajustada se disparó más de 20%. La satisfacción del cliente mejoró, el churn disminuyó y nuevos servicios están reforzando la fidelización. “Liberty Puerto Rico ha demostrado que puede sostenerse por sí sola”, señaló el experto Raúl Burgos, exdirectivo del sector, quien considera que la separación permitiría acceder a financiamiento específico, mejorar la valoración de mercado y ganar agilidad estratégica.
El contraste con los resultados del grupo refuerza la tesis: LLA reportó una pérdida operativa tras registrar un deterioro de 494 millones de dólares por activos de espectro en Puerto Rico, lo que evidencia el peso financiero de la filial dentro del portafolio regional. Para Burgos, la conclusión es clara: “Puerto Rico es demasiado importante, demasiado valioso y demasiado distinto como para permanecer oculto en una cartera que enfrenta presiones diferentes”.
El desenlace aún no tiene fecha. Pero mientras se define si Liberty Puerto Rico se independiza corporativamente, el NET se asegura de que los usuarios no queden a la deriva en una transición que podría reconfigurar de raíz el mapa de las telecomunicaciones en la isla.