Resultados de la búsqueda
Se encontraron 2887 resultados para "IA"
- Gigantes de la industria musical demandan a la empresa de IA Anthropic
Universal Music Group y otras discográficas importantes acusan a la empresa de utilizar su herramienta de inteligencia artificial para distribuir letras con derechos de autor sin un acuerdo de licencia. La demanda se centra en Claude 2 de Anthropic, un chatbot que fue lanzado en versión beta en julio. Cabe destacar que Amazon anunció el mes pasado una inversión de 4.000 millones de dólares en Anthropic, uniéndose a la apuesta de 300 millones de dólares de Google. El conflicto no es nuevo. La controversia en torno al uso de entradas y salidas de los modelos de lenguaje grande (MLL) ha estado en aumento durante algún tiempo. La demanda actual refleja esfuerzos similares de escritores y actores que han demandado a empresas de inteligencia artificial por el uso de su trabajo. Los problemas radican tanto en la forma en que se entrenan estos motores de inteligencia artificial como en el hecho de que, en algunos casos, generan contenido que reproduce parcial o totalmente una obra con derechos de autor, según Jason Peterson, CEO de GoDigital Media Group, una empresa de medios y tecnología centrada en la gestión de derechos de propiedad intelectual y que afirma ser uno de los mayores titulares de derechos de autor de música independiente en el mundo. Peterson señala que la copia de contenido con derechos de autor para su almacenamiento con fines de entrenamiento en inteligencia artificial podría considerarse una infracción clara, y los tribunales deberán intervenir para detenerlo. Aunque estas demandas son similares a las presentadas por escritores y actores, las discográficas tienen argumentos más sólidos. Según Katie Gardner, socia del bufete de abogados Gunderson Dettmer, "los demandantes han identificado resultados que son sustancialmente similares, en algunos casos idénticos, a las entradas con derechos de autor. Además, ya existe un mercado sólido para la licencia de datos de letras de canciones". Esta duplicación literal de letras, letra por letra, es lo que hace que esta situación sea particularmente problemática, según Michael Huppe, CEO de SoundExchange. Huppe argumenta que los artistas deberían tener derecho a las "tres Cs" cuando se trata del uso de su trabajo por parte de la inteligencia artificial: consentimiento, reconocimiento y compensación. Por otro lado, las empresas de inteligencia artificial argumentarán probablemente que el entrenamiento de sus sistemas es un uso legítimo, ya que simplemente amplían el proceso de conocimiento humano, donde las personas consultan información existente para generar nuevas ideas. Sin embargo, existen diferencias clave, especialmente en términos de escala. La inteligencia artificial generativa es esencialmente ilimitada, lo que complica la situación. En este sentido, la decisión de los tribunales resulta incierta, ya que no existe una gran cantidad de jurisprudencia debido a la novedad de la tecnología. A lo largo de la historia, los editores de música han tenido más éxito en disputar afirmaciones de "uso legítimo" en letras que en otros tipos de propiedad intelectual. Si bien la industria musical se ha convertido en un terreno de pruebas legal temprano para la inteligencia artificial generativa, también podría ser una de las primeras en encontrar una vía comercial viable. La industria musical tiene experiencia en dar crédito y compensar a múltiples colaboradores que contribuyen de diversas maneras a un álbum. Además, después de la era de Napster, la industria ha estado dispuesta a adoptar nuevas tecnologías, como la transmisión de música. En palabras de Huppe, de SoundExchange, "la inteligencia artificial es una tecnología fascinante y aportará mucho a la industria musical. Sí, hay demandas, pero la industria también está abrazando la inteligencia artificial". Algunas empresas tecnológicas y titulares de derechos de música están explorando cómo la inteligencia artificial puede crear contenido que de otro modo no existiría, como permitir que un artista colabore con un músico que ya no está vivo. Le puede interesar: Amazon invertirá US$4.000 millones en Anthropic, rival de OpenAI y creador de ChatGPT
- El impacto oculto de la IA: basura electrónica multiplicada por mil en diez años
La IA generativa impulsada por grandes empresas tecnológicas como Google Microsoft y Meta se enfrentan Tal como lo explica El País , la expansión de herramientas avanzadas de IA está alimentada por un consumo predicción utilizando el servidor Nvidia DGX H100 como referencia principal para el procesamiento de IA La gestión de residuos electrónicos en la era de la IA demanda intervenciones urgentes en la producción Le puede interesar: 2024, el año de la IA y las energías renovables
- Phi-3 Mini: el modelo de IA de Microsoft para dispositivos móviles
Microsoft continúa innovando en el campo de la IA con el lanzamiento de un modelo notablemente compacto principalmente en el inglés, lo que plantea la necesidad de explorar capacidades multilingües para modelos de IA Pese a estas limitaciones, este modelo representa un avance significativo en la creación de modelos de IA
- Adobe lanza nuevas herramientas de generación de imágenes por IA
Le puede interesar: Adobe implementa herramientas de IA en aplicación para editar videos
- Jensen Huang advierte: "la IA actual necesita 100 veces más poder de cómputo"
El CEO de Nvidia defiende la necesidad de mayores recursos computacionales en IA y descarta preocupaciones El avance de la IA genera un aumento exponencial en la demanda de cómputo, según Jensen Huang, CEO de En una entrevista con CNBC, Huang destacó que los modelos de IA de nueva generación requieren hasta 100 Este incremento se debe a nuevos enfoques de razonamiento que permiten a la IA analizar preguntas paso La preocupación surgió a raíz de la posibilidad de obtener un rendimiento de IA superior con costos de
- La IA muestra que el Papa Francisco viste a la moda
Le puede interesar: Cómo se usó IA para simular el arresto de Donald Trump Las imágenes fueron generadas Además: Así es Firefly, la IA de Adobe para editar imágenes
- ¿Y si su próximo asistente fuera una IA creada por usted? Aprenda cómo en Prompt IT! #31
dejamos de ser usuarios pasivos para convertirnos en creadores de nuestras propias herramientas de IA Aprenderá, sin necesidad de saber programar, a instruir una IA para que se convierta en su estratega Además, en analizamos las noticias que están definiendo el futuro de la IA: La nueva apuesta de Elon Musk: Lanza "MacroHard" para crear un ecosistema de agentes de IA y competir directamente con Microsoft Escuche el episodio también en formato podcast Le puede interesar: Aprenda a crear un asistente IA que
- Así es Firefly, la IA de Adobe para editar imágenes
Adobe ha presentado una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) llamada Firefly, que permite Un video de demostración muestra la opción "Generar variaciones" donde Firefly utiliza IA para generar El lanzamiento llega en un momento importante para Adobe y el campo más amplio de la IA.
- Universal se alía para crear un “modelo de base ética para la música generada por IA”
comprometiéndose a proteger los derechos de autor y a impulsar la creatividad humana en la era de la IA alianza estratégica con Klay Vision, una empresa de Los Ángeles que se define como una “compañía de IA Juntos desarrollarán un modelo de IA generativa que, en lugar de competir con artistas, busca integrarse En este sentido, los líderes de ambas compañías subrayan que el futuro de la IA en la música debe ser En este camino, Klay Vision ha resultado un socio ideal para dar un salto hacia una IA generativa que
- "La IA jugará un papel cada vez más central en la gestión de talento"
una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la integración de la inteligencia artificial (IA ¿Cómo la aplicación de la IA impacta positivamente en las empresas? No veo a la IA como una amenaza, el equipo de Humanidea la abraza con ética y creatividad. Sin embargo, la inclusión de la IA es inminente y no la va a detener nadie. Le puede interesar: La IA está teniendo un impacto desigual en los empleos freelance
- LinkedIn emplea IA para facilitar la búsqueda de candidatos laborales
Le puede interesar: La batalla de la IA y la ciberseguridad
- Google abrió su IA Bard para pruebas públicas
Después de meses de anticipación, Google ha abierto Bard, su plataforma de inteligencia artificial (IA En un esfuerzo por evitar que las conversaciones entre los usuarios y la IA se vuelvan caóticas, Google Vea también: Google suma su chat IA a Workspace y trabaja en una versión capaz de responder consultas Google anunció recientemente que brindará acceso a sus productos de IA a un número limitado de usuarios Le puede interesar: El llamado a las armas de Google por la batalla en IA: "El juego nunca termina en












