top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 2887 resultados para "IA"

  • Tech Week Costa Rica 2025: Gobernanza de la IA, clave para empresas responsables

    clara y crítica sobre los desafíos que implica la adopción acelerada de la inteligencia artificial (IA Su conferencia, titulada “IA Responsable: Gobernanza inteligente para empresas inteligentes”, abordó en la historia de la humanidad”, afirmó Rodríguez-Maffioli, agregando que aunque el desarrollo de la IA avanza a una velocidad sorprendente, más rápido incluso de lo previsto por los propios laboratorios de IA Las empresas son responsables de todo lo que hacen sus IA”, señaló.

  • Los riesgos asociados a ChatGPT: cómo los ciberdelincuentes aprovechan la IA

    Technologies ha identificado siete riesgos primarios relacionados con la inteligencia artificial generativa (IA Phishing: La IA permite generar comunicaciones falsas que son difíciles de distinguir de las legítimas Filtración y robo de datos: La IA puede generar documentos o correos electrónicos falsos que parecen Amenazas internas: La IA puede utilizarse para crear documentos o correos electrónicos falsos que parecen Además, se deben establecer regulaciones y estándares éticos para garantizar un uso adecuado de la IA

  • Microsoft presentó Copilot, el asistente de IA para Office

    Le puede interesar: Microsoft actualizó Windows 11 con el chatbot IA de Bing El CEO de Microsoft, Satya Nadella, dijo: "Con Microsoft 365 Copilot, estamos poniendo el poder de la IA y el aprendizaje automático La competencia para implementar software de IA está alcanzando nuevos niveles. Alphabet (Google), que presentó su herramienta "Magic Wand" para su procesador de texto que utiliza IA

  • eCommerce Day Costa Rica 2024: cómo la IA está redefiniendo el sector

    Durante la charla, se discutieron diversas herramientas de Google que utilizan IA para resolver problemas Martínez destacó que "la IA no puede funcionar sola; necesita de datos y de una guía humana para poder Este enfoque enfatiza la necesidad de que las empresas proporcionen datos precisos a la IA para optimizar La charla dejó claro que la IA no es solo una tendencia, sino una herramienta poderosa que puede transformar Martínez, subrayando la importancia de adoptar un enfoque proactivo y ético en la integración de la IA

  • Festival IA Costa Rica 2025: a su estrategia de inteligencia artificial le falta, justamente, estrategia

    Durante el Festival IA Costa Rica 2025, Oscar Ferraro, Chief Digital Transformation Officer de EY, brindó retó a los asistentes a replantearse la manera en que están incorporando la inteligencia artificial (IA Además advirtió que, a pesar de la euforia y las inversiones en IA, gran parte de los proyectos fracasan profesional clave, y que quienes no aprendan a formular solicitudes efectivas a las herramientas de IA Además: "Festival IA Costa Rica 2025: chatbots y marketing conversacional con IA"

  • Festival de IA Costa Rica 2025: pymes lideran la transformación hacia la inteligencia artificial

    Costa Rica se encuentra liderando el uso de IA a nivel regional y aunque todavía existen mucho camino La implementación de la IA debe trascender la moda para convertirse en un pilar estratégico. El tradicional "chatbot" de menús rígidos ha evolucionado hacia el "agente de IA". Optimización operativa y marketing de precisión:  En el núcleo del negocio, la IA permite anticipar la hoja de ruta para una adopción exitosa Para las pymes que buscan iniciar o consolidar su viaje en la IA

  • Integrando IA en Atlas: la colaboración entre Boston Dynamics y Toyota Research Institute

    Boston Dynamics y Toyota Research Institute (TRI) anunciaron una colaboración que busca integrar IA Mientras que otras empresas de robótica humanoide, como Agility y Tesla, desarrollan sus sistemas de IA TRI, con su enfoque en IA, y Boston Dynamics, conocido por su innovación en hardware, buscan juntos desarrollar

  • ¿Qué no se puede hacer con la IA? Decore su habitación con la tecnología

    Tan solo con una fotografía de la habitación que desea decorar y algunos clics, el algoritmo de IA brinda Además: Costa Rica se compromete con la UNESCO a desarrollar una política nacional en IA

  • ¿Se "abarata" la IA? Crean un modelo comparable a OpenAI o1 con solo US$50

    investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad de Washington logró desarrollar un modelo de IA de OpenAI y R1 de DeepSeek, planteando interrogantes sobre la accesibilidad y democratización de la IA Esta técnica permite extraer las capacidades de razonamiento de otro modelo de IA entrenado previamente preparan para invertir cientos de miles de millones de dólares en nuevas generaciones de modelos de IA Sin embargo, a medida que más investigadores exploran caminos alternativos para desarrollar IA de alto

  • Perspectivas duales: dos caras de la IA en el Internet de las Cosas industrial

    Ahora, a medida que la IA generativa, el aprendizaje automático avanzado y los algoritmos de modelado A medida que las industrias adoptan el Internet de las cosas (IoT), la IA ha surgido como una fuerza La ventaja de la IA en el IoT industrialEl impacto transformador de la IA en el espacio industrial de y abordar los posibles sesgos en los algoritmos de IA. Le puede interesar: Hambre de datos: el nuevo talón de Aquiles de la IA

  • Stargate: el proyecto de IA de OpenAI y Microsoft de US$100.000 millones

    parte significativa del costo para las dos fases siguientes, que implica la adquisición de los chips de IA Los procesadores de IA a menudo se venden a precios elevados. Le puede interesar: OpenAI presenta Sora en Hollywood, la herramienta de IA que podría cambiar la industria

  • Puerto Rico: abren convocatoria para iniciativas de biotecnología y medicina impulsada por IA

    El programa de la incubadora BioLeap, y gestionado por parallel18, busca apoyar proyectos en biotecnología, inteligencia artificial aplicada a la salud y genómica, impulsando la comercialización de la investigación científica. BioLeap, la incubadora de proyectos en ciencias de la vida y tecnología STEM, ha abierto la convocatoria para su segunda cohorte, dirigida a emprendedores y profesionales que busquen escalar sus iniciativas en áreas como la biotecnología, tecnologías médicas impulsadas por inteligencia artificial y genómica. Este programa, administrado por parallel18, busca cerrar la brecha entre la investigación científica local y su aplicación comercial, ofreciendo un entorno de apoyo integral. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13 de diciembre. El programa, con una duración de 12 semanas, ofrece formación y mentoría para guiar a los participantes en los aspectos esenciales del emprendimiento, con un enfoque particular en el sector de las ciencias de la vida. Su objetivo es transformar ideas innovadoras en negocios sostenibles, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema local inclusivo y competitivo a nivel global. Tras finalizar esta primera etapa, los participantes entrarán en una fase técnica de 14 semanas, donde recibirán asistencia continua en áreas clave como finanzas, operaciones, redacción de propuestas para subvenciones, marketing y comunicaciones. Una de las principales ventajas que ofrece BioLeap es el acceso a recursos educativos y técnicos, así como a los espacios de coworking de parallel18. Este entorno propicio permite a los emprendedores estructurar sus negocios, desarrollar prototipos y generar tecnologías patentables, con vistas a su comercialización internacional. Adicionalmente, los participantes se beneficiarán de alianzas estratégicas con diversos programas del Puerto Rico Science, Technology & Research Trust, como la Oficina de Transferencia de Tecnología, el Programa de Subvenciones y los programas de Investigación e Innovación para Pequeñas Empresas (SBIR y STTR). Lucy Crespo, CEO del Science Trust, destacó que estas alianzas fomentan sinergias que aceleran la convergencia entre la ciencia, la tecnología y las soluciones biotecnológicas innovadoras. Este enfoque colaborativo ha sido clave para que los participantes de la primera cohorte lograran hitos significativos, como la presentación de 49 propuestas de negocio a inversionistas, la postulación a 11 subvenciones y la recaudación de 1.5 millones de dólares en fondos. Un ejemplo destacado es el de Cultimar Technologies, una startup que, durante los seis meses del programa, logró levantar una ronda de inversión pre-semilla de un millón de dólares. “El acceso a inversionistas y mentores a través de BioLeap y parallel18 fue fundamental para el crecimiento acelerado de nuestra empresa”, señaló David Miranda, CEO de Cultimar. El programa BioLeap cuenta con el respaldo de la subvención "Build to Scale" del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, que apoya a organizaciones que promueven el emprendimiento tecnológico y el crecimiento económico. Héctor Jirau, director ejecutivo de parallel18, enfatizó que BioLeap no es solo una incubadora, sino un motor clave que posiciona a Puerto Rico como un hub global de innovación en ciencias de la vida. Con un enfoque en acompañar a los emprendedores desde las fases iniciales hasta su expansión, BioLeap conecta a sus participantes con otros programas de parallel18, como pre18, P18 y Xpand, ofreciendo un camino integral para el éxito. “No estamos aquí solo para apoyar la investigación, sino para llevar esos proyectos visionarios del laboratorio al mercado, acelerando la transición de la ciencia a soluciones reales”, concluyó Noé Crespo, director asociado de BioLeap. Le puede interesar: Se presentó el 1000 CIOs Club en Puerto Rico

itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page