IA Festival en Puerto Rico: un encuentro de innovación y conocimiento
- Redacción IT NOW
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
El evento reunió a expertos, emprendedores y entusiastas de la inteligencia artificial para debatir y experimentar sobre su impacto en el mundo empresarial y más allá. Workshops, conferencias y paneles marcaron la jornada. Próxima estación: El Salvador, el 21 de mayo.

El Hotel Sheraton de San Juan fue ayer epicentro de la inteligencia artificial cuando el IA Festival aterrizó en Puerto Rico tras su exitosa apertura en Guatemala días atrás. La jornada estuvo marcada por una agenda intensa de conferencias magistrales, paneles de discusión y workshops interactivos, donde se exploraron las múltiples aplicaciones de la IA en el ámbito empresarial, la educación y la transformación digital.
Desde las primeras horas de la mañana, el festival congregó a decenas de asistentes ansiosos por escuchar a algunos de los especialistas en inteligencia artificial. Marcelo Burman, CEO de Connecta B2B y experto en IA aplicada a los negocios, fue uno de los protagonistas del día con dos workshops clave: "La revolución de la inteligencia artificial y el futuro del empleo" y "Cómo una empresa puede incorporar IA en sus tareas cotidianas". En ellos, Burman destacó la importancia de la adaptación empresarial ante los cambios impulsados por la automatización y el aprendizaje automático.
Otro momento destacado fue la participación de Lorena Díaz Quijano, formadora en LinkedIn Learning y consultora en transformación digital, quien guió a los asistentes en su taller sobre "IA para la búsqueda de empleo" y "IA: lo que todo líder debe saber", proporcionando herramientas prácticas para mejorar la empleabilidad y optimizar la toma de decisiones en entornos digitales.
Christian Corredoira, cofundador de Digital Ideas, dejó su marca con dos workshops centrados en la aplicación de la inteligencia artificial en el marketing digital y el uso de chatbots para automatizar interacciones con clientes. Asimismo, Álvaro Maureira profundizó en el análisis de datos y la gestión de inventarios mediante IA, demostrando cómo las empresas pueden optimizar sus operaciones con estas tecnologías emergentes.
Por su parte, Johnny Bermúdez Zapata cautivó a la audiencia con su taller sobre "Avatares IA", mostrando cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la producción audiovisual y la creación de contenidos educativos y corporativos. A su vez, Israel Figueroa, CTO de BrainHi, presentó un innovador workshop titulado "Tu voz, pero en inteligencia artificial", donde explicó el potencial de la clonación de voz y la automatización avanzada mediante GPT.
Un festival que trasciende fronteras
La edición de Puerto Rico reafirmó el impacto del IA Festival en la región, preparando el terreno para las siguientes paradas en su gira 2025:
El Salvador: 21 de mayo, Hotel Hilton.
República Dominicana: 6 de junio en el Hotel JW Marriott.
Panamá: 10 de junio en el Sheraton Grand Panamá.
Nicaragua: 8 de julio en el Hotel Crowne Plaza.
Honduras: 17 de julio en el Clarion Hotel Real Tegucigalpa.
Costa Rica: 14 de agosto en el Centro de Convenciones.
Con una agenda repleta de contenido relevante y expertos de primer nivel, el IA Festival demostró ser el epicentro de la innovación y el aprendizaje en la era de la automatización inteligente. Para más información e inscripciones, ingrese a: https://www.festival-ia.com/


































Comentarios