top of page

Principales riesgos para las empresas en Centroamérica y México: ciberataques y gestión ASG en el foco

Amenazas, recesión económica y el manejo inadecuado de temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) son desafíos que enfrentan las organizaciones de la región. La gestión dinámica es clave para mitigarlos.
ree

Siete de cada diez organizaciones en México identifican los ciberataques (75%), la inseguridad y falta de Estado de derecho (69%), y el riesgo de fraudes y robos (66%) como las amenazas más significativas a corto plazo. En Centroamérica, además de los ciberataques (83%), se destacan los fraudes y robos (69%), las nuevas regulaciones (64%) y la dificultad para atraer y retener talento (61%), según el estudio "Riesgos en México y Centroamérica 2024" de KPMG México.


A largo plazo, las empresas en ambas regiones prevén impactos por una posible recesión económica (59% en México, 66% en Centroamérica), gestión inadecuada de temas ASG (59%, 60%), disrupciones tecnológicas (53%, 39%), rezago en innovación y transformación digital (48%, 38%) y políticas monetarias restrictivas (43%, 44%).


En términos de riesgos ASG, las preocupaciones varían entre México y Centroamérica. En México, los temas más críticos son la escasez y calidad del agua (60%), la sostenibilidad de la cadena de suministro (38%) y la generación y eficiencia energética (36%). En Centroamérica, los eventos climáticos extremos (40%), la sostenibilidad de la cadena de suministro (38%) y la seguridad y salud de los colaboradores (36%) son las principales preocupaciones.


Riesgos más apremiantes a corto plazo (próximos 12 meses)
ree


“En 2024, México y Centroamérica comparten algunos riesgos empresariales, como los ciberataques, la inseguridad y la atención a temas ASG. Para mitigarlos eficazmente y en el menor tiempo posible, la gestión dinámica es esencial”, destaca Juan Carlos Reséndiz, Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento de KPMG México.


Consecuencias de los Riesgos

En México, los efectos de la materialización de estos riesgos incluyen la pérdida de clientes (54%), la necesidad de ajustes en la estructura organizacional (50%), la reconfiguración del modelo de negocio (46%) y el desplazamiento del modelo de negocio hacia la digitalización o automatización (39%). En Centroamérica, la pérdida de clientes (60%), la reconfiguración del modelo de negocio (55%), los ajustes estructurales (51%) y el desplazamiento por modelos digitales (44%) son las principales consecuencias.


Gestión del Riesgo

El entendimiento del riesgo varía entre las organizaciones. En México, el 47% de las compañías cree que el riesgo es comprendido de manera uniforme en todos los niveles, mientras que en Centroamérica solo el 36% comparte esta visión. Además, el 26% de las empresas en México y el 4% en Centroamérica centralizan la gestión de riesgos en la Dirección General. Sin embargo, el 22% en México y el 63% en Centroamérica cuentan con una Dirección o Gerencia dedicada a la gestión de riesgos.


Actualmente, el 39% de las organizaciones en México y el 22% en Centroamérica no utilizan herramientas tecnológicas para la gestión de riesgos, aunque planean invertir en ellas próximamente.


“Conocer y mitigar los riesgos a los que se enfrentan las empresas no solo les permitirá evitar problemas mayores, sino también fortalecer su reputación y agregar mayor valor a su negocio”, concluye José Carlos Ortiz, Socio de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento de KPMG México.


Riesgos más apremiantes a largo plazo (próximos tres años)
ree

itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page